
Homero es el hombre quien, segun la leyenda, escribio las dos obras epicas mas grandiosas de la historia griega: La Iliada (la historia de la Guerra de Troya) y La Odisea (sobre los viajes de Odiseo). Ambos libros son considerados como hitos en la literatura, y por tanto Homero es frecuentemente citado como punto de partida en la tradicion literaria e historica occidental. Los detalles sobre la vida de Homero son un misterio; algunos eruditos creen que tal hombre nunca existio, y que las obras que se le atribuyen fueron realmente relatadas y recogidas por muchas personas a traves de los siglos. Otras historias hablan de varios lugares de nacimiento y edades para Homero, y sugieren que eran un poeta o trovador errante. Se dice frecuentemente que Homero era ciego, un aspecto en el cual casi todas las leyendas sobre el concuerdan.
Homero, nombre tradicionalmente asignado al famoso autor de la Iliada y la Odisea, las dos grandes epopeyas de la antigüedad griega. Nada se sabe de su persona, y de hecho algunos ponen en duda que sean de él estas dos obras. Sin embargo, los datos lingüísticos e históricos de que se dispone, permiten suponer que los poemas fueron escritos en los asentamientos griegos de la costa oeste de Asia Menor, hacia el siglo IX a.C.
Homero Los ejércitos griego y troyano preparan la guerra de Troya (siglo XII a.C.), la más célebre de la mitología occidental. Al mismo tiempo, los dioses se reúnen para discutir sobre el destino de los seres humanos y decidir si les permiten arreglar sus disputas de un modo pacífico o bien activan las fuerzas que acabarán con la destrucción de los dos bandos y, con ello, de toda la civilización. Atribuido al escritor clásico griego Homero, la Iliada data del siglo IX a.C.Culver Pictures
Las dos epopeyas narran hechos legendarios que supuestamente ocurrieron muchos siglos antes de la época en que fueron escritas. La Iliada se sitúa en el último año de la guerra de Troya, que constituye el telón de fondo de su trama. Narra la historia de la cólera del héroe griego Aquiles. Insultado por su comandante en jefe, Agamenón, el joven guerrero Aquiles se retira de la batalla, abandonando a su suerte a sus compatriotas griegos, que sufren terribles derrotas a manos de los troyanos. Aquiles rechaza todos los intentos de reconciliación por parte de los griegos, aunque finalmente cede en cierto modo al permitir a su compañero Patroclo ponerse a la cabeza de sus tropas. Patroclo muere en el combate, y Aquiles, presa de furia y rencor, dirige su odio hacia los troyanos, a cuyo líder, Héctor (hijo del rey Príamo), derrota en combate singular. El poema concluye cuando Aquiles entrega el cadáver de Héctor a Príamo, para que éste lo entierre, reconociendo así cierta afinidad con el rey troyano, puesto que ambos deben enfrentarse a la tragedia de la muerte y el luto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario