viernes, 15 de octubre de 2010

EL JUICIO DE NUREMBERG


"EL JUICIO DE NUREMBERG (DOCUMENTAL)"
Producción: Arte y Cultura para el Desarrollo (ACUDE)
Dirección: Julio Solórzano
Lugar: Gran Sala "Efraín Recinos", Centro Cultural Miguel Ángel Asturias
Fecha: Miércoles 13 de octubre

Los Juicios de Núremberg o, también, Procesos de Núremberg, fueron un conjunto de procesos jurisdiccionales emprendidos por iniciativa de lasnaciones aliadas vencedoras al final de la Segunda Guerra Mundial, en los que se determinaron y sancionaron las responsabilidades de dirigentes, funcionarios y colaboradores del régimen nacionalsocialista de Adolf Hitler en los diferentes crímenes y abusos cometidos en nombre del III Reich alemán a partir del 1 de septiembre de 1939.

Desarrollados en la ciudad alemana de Núremberg entre 1945 y 1946, el proceso que obtuvo mayor repercusión en la opinión pública mundial fue el conocido como Juicio principal de Núremberg o Juicio de Núremberg, dirigido a partir del 20 de noviembre de 1945 por el Tribunal Militar Internacional (TMI) (cuyo sustento era la Carta de Londres), en contra de 24 de los principales dirigentes supervivientes del gobierno nazi capturados, y de varias de sus principales organizaciones.

Otros doce procesos posteriores fueron conducidos por el Tribunal Militar de los Estados Unidos, entre los cuales se encuentran los llamados Juicio de los doctores y Juicio de los jueces.

De este modo, se concretaron conceptos sobre delitos anteriormente ausentes o vagamente definidos, como el de crimen contra la humanidad, evocado en la Convención de La Haya de 1907. También resultó modificado el enfoque tradicional de las reglas del derecho internacional que se centraban en las relaciones entre Estados, pero no en los derechos y deberes de las personas. Desde entonces, los delitos cometidos por individuos de una nación a lo largo y ancho de varios países podrían ser juzgados internacionalmente por el conjunto de los países afectados, como fue precisamente en la formación del Tribunal de Núremberg.

El Juicio en Nuremberg tendrá su Premier Latinoamericana en Guatemala y será presentado por la hija del director original, Sandra Schulberg, quien viaja especialmente para la ocasión. El primer juicio de Nuremberg (que duró de noviembre 1945 hasta octubre 1946) es quizás el juicio más importante y más dramático de la civilización. Enterrado y olvidado durante seis décadas, se puede decir que el documental Nuremberg, restaurado por fin, es uno de los documentos fílmicos más importantes nunca antes visto. Nuremberg cuenta cómo los fiscales internacionales construyeron su caso contra los criminales de guerra nazis, presentando como pruebas sus propias películas y sus propios registros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario